La mala relación que tengo con la cocina y mi afición por bloguear, ha dado como resultado este blog, lleno de recetas que otros blogueros me enseñan a elaborar y que yo cocino a mi libre albedrío. La gran mayoría FÁCILES y RÁPIDAS de COCINAR, con lo que siempre se tiene a mano y fotografiadas tal cual se plantan en la mesa porque tengo poco desarrollado el glamour de la presentación😁
Pero es que recuerda...

Tarta mousse de chocolate con 3 ingredientes

Esto ha sido el resultado de una de mis ocurrencias😁, un intento de que me saliera una cosa y me ha salido otra y todo por usar lo que me ha parecido....pero oye! que me ha quedado un postre estupendo 😋
Quería hacer el Pastel de queso japonés, el de los 3 ingredientes, (que es un bizcochito muy ligero) con la intención de gastar una tarrina de queso crema que ya llevaba un par de semanas abierta y estaba viendo que se me iba a enmohecer y la iba a tener que tirar. No tenía chocolate blanco, pero sí del negro, que siempre tengo...yo y mis ideas, mis ideas y yo...😁

TARTA MOUSSE DE CHOCOLATE CON 3 INGREDIENTES
INGREDIENTES
→180 gr de queso crema
→150 gr de chocolate
→3 huevos
Usé un molde desmontable de 16 cm ∅ y cubrí el fondo con papel de horno. 
También forré, de papel de aluminio, la base del molde por fuera, para que no le entrara agua
 porque el supuesto bizcochito se hornea al baño maría 
Fundir el chocolate (también usé una tableta de toblerone😄) en un recipiente que colocaremos sobre 
otro que contenga agua hirviendo
👉O más rápido, deshacerlo en el microondas a golpes de 30''
Ir removiendo para ayudar a que con el calor del agua el chocolate se vaya deshaciendo
Separar las claras de las yemas y montar las claras a punto de nieve con unas varillas eléctricas
Sabremos que están montadas cuando al volcar el recipiente el merengue no cae (sí, acojona un poco😂). Reservar
Mezclar el queso crema con el chocolate derretido. Se forma una masa muy compacta
Que se manipulará mejor cuando vayamos añadiendo y mezclando, una a una, las yemas
Añadir el merengue también, pero hacerlo en unas 3 veces,  poco a poco y con movimientos envolventes
En un recipiente con agua caliente, colocar el molde escogido al que le habremos añadido la mezcla del chocolate
E introducir en el horno, con éste previamente caliente ( a 200º durante unos 10'-12') y según los siguientes tiempos:
⇛170º durante 15'
⇛160º durante 15'+
⇛20'+ dentro del horno y éste apagado
Dejar enfriar unas horas y desmoldar. Aunque al enfriarse se desprende bastante bien de los bordes,
si le pasamos un cuchillo alrededor, lo hará con más facilidad...
Cuando yo lo desmoldé eso parecía un coulant, riquísimo! pero no era el bizcocho esperado, estaba sabrosísimo 
pero habría que comerlo a cucharadas, parecía que no había cuajado...así que lo metí en la nevera
Cuando el queso, junto con el chocolate, se quedó bien frío, esa mousse, coulant o como se le quiera llamar, 
se consolidó y se endureció y se pudo casi coger con las manos y comerlo a bocados
No salió lo que esperaba, pero qué cosa más rica con sólo 3 ingredientes...
Aún así, pregunté a la IA y me dijo que el fallo estuvo en los tiempos de horneado
 El chocolate blanco lleva manteca de cacao que actúa como una grasa y no necesita tanto horno, el chocolate negro, lleva cacao por lo que es más sólido y necesita más tiempo para que cuaje...
La cuestión, que debería de haber usado los gramos correctos para un molde de 16 cm y al usar chocolate negro haber añadido unos 5'-10' al horneado de los 160º.
ea! pa'la próxima, y si no sale, sabemos que va a salir rico igualmente 😁

Printfriendly