La mala relación que tengo con la cocina y mi afición por bloguear, ha dado como resultado este blog, lleno de recetas que otros blogueros me enseñan a elaborar y que yo cocino a mi libre albedrío ☺. La gran mayoría FÁCILES y RÁPIDAS de COCINAR, con lo que siempre se tiene a mano y presentados tal cual se planta en la mesa (tengo poco desarrollado el glamour de la presentación), pero es que recuerda....

* ****

3 de febrero de 2015

Caldo de pollo

Pues al final llegó el momento en que tuve que hacer CALDO DE POLLO. Fíjate tú lo que son las cosas.  Desde que las abuelas no me lo hacen  (aunque mi suegra sí que me sigue trayendo el caldito del puchero, que le sale de lujo) me voy apañando con el de cartón, (que oye! no está tan mal), o con mi SOPA DE ARROZ, que también sale muy apañaita...
Hace un año, poco más o menos, aprendí a hacer una sopa o CONSOMÉ DE PESCADO, gracias al blog de mi MariFlor preferida
Y ayer, aprovechando que necesitaba hacer croquetas y con el frío que hacía, me lié la manta a la cabeza, y aunque era lunes y no era el día ideal para comprar los cuatro avíos, me aproveché del 'pronto' que me dio, desempolvé la olla de 10 litros, y me hice un caldito de pollo pa'rechupetearse los dedillos....y los 10!

Y ahí  toa la versatilidad que m'ha salío...
CALDO DE POLLO


INGREDIENTES

→4 carcasas de pollo
→1 muslo de pavo
→1 hueso de codillo
→2 espinadas de cerdo
→2 zanahorias
→1 patata grande
→1 cebolla grande
→Apio
*Le quité las pieles y la grasa a las carcasas y las lavé. 
*Lavé también el resto de las carnes. Al muslo no le quité la piel
No quise comprar otras verduras que ya venden en bandejas ya preparadas. Usé lo que a mi me pareció y que tenía por casa. El apio es indispensable, porque mi marido muere por ese caldito de apio que yo nunca le hago ☺♥ y porque el sabor y el olor que desprende, es de lo más rico.
*Echarlo a la olla. En mi caso la más grande que tengo, la de 10 litros. 
Llenarlo de agua y echarle una buena cucharada de sal. 
Lo puse al fuego, y una vez que empezó a hervir, bajé el fuego al mínimo, lo tapé y lo tuve 1 ½ hirviendo
Apenas lo despumé (se dice así?). La única espuma que le saqué fue la que aparece en la imagen. 

→ Aunque lo hice en la olla a presión, de cuando mataban a la gente a pellizcos  no usé esa opción, porque por  la falta de hábito, no me fiaba mucho
→ Pero si se usa la opción, la de usar la olla a presión como dios manda, con 40' contados desde que el pitorro empieza a sonar ( y poniendo el fuego al mínimo) ya es suficiente
*Una hora y media después, colé el caldo y separé  todo lo que pude de huesos y las cuatro verduras
*Las dos zanahorias y la patata (porque la cebolla la tiré, tonta de mí) las trituré para hacer un caldito espeso como parte de la cena, de los tres que éramos, de anoche. 
Quedó un poco espesito, tipo consomé, muy rico
Y ahí el resultado.....

→Un consomé
→Una sopa de fideos para parte de la cena de esta noche
→Y un caldito, pelao y mondao, que también nos gusta sin pasta dentro, que me quedará como parte de la cena de mañana
→Y con toda la carne que rescaté (dejándome los dedillos y los ojillos para que no se quedara ningún huesillo), hoy he preparado 1'5 kg de CROQUETAS y que congelo, tal como lo explico aquí 
Si es que m'estoy haciendo toda una mujercita, oño!

Printfriendly