La mala relación que tengo con la cocina y mi afición por bloguear, ha dado como resultado este blog, lleno de recetas que otros blogueros me enseñan a elaborar y que yo cocino a mi libre albedrío ☺. La gran mayoría FÁCILES y RÁPIDAS de COCINAR, con lo que siempre se tiene a mano y presentados tal cual se planta en la mesa (tengo poco desarrollado el glamour de la presentación), pero es que recuerda....

* ****

9 de febrero de 2015

Fricandó de ternera con champiñones

Siempre que tengo una carne que haciéndola a la plancha me va a quedar muy seca, la enharino y la hago en salsa. Igual la hago con lomo de cerdo, o como en este caso, con ternera para guisar. Además como lo que tenía era una bandejita de ½ kg y con eso no tenía ni para empezar lo hice en salsa y cunde un poquillo más. 
FRICANDÓ DE TERNERA CON CHAMPIÑONES
FRICANDÓ DE TERNERA CON CHAMPIÑONES
INGREDIENTES

→Ternera o lomo de cerdo. 2 ó 3 piezas por persona
→Un poco de harina para empanar
→1 cebolla
→2-3 ajos
→1 tomate
→Una bandejita de champiñones
→Caldo o 1 pastilla de caldo
→Un chorrito de vino

*Poner un poco de harina en un recipiente
*Salpimentar la harina y remover para que se mezcle
 *Enharinar los filetes de carne, sacudir un poco para retirar el exceso, e ir friéndolos en tandas. Prácticamente vuelta y vuelta. 
Todavía están crudillos por dentro. 
Ojo con freírlo demasiado porque la harina se quema
*Conforme se fríe, ir reservándolo en un plato aparte
*Pelar y cortar la cebolla y los ajos a trocitos pequeños y pochar en el aceite donde se ha frito la carne
*Ir removiendo y tenerlo unos 5' 
 *Lavar y cortar el tomate, a cuadritos pequeños y añadírselo al sofrito de cebolla
*Tenerlo unos 5'± a que se acabe de hacer todo junto
*Mientras tanto lavar y cortar los champiñones y añadírselo  al sofrito anterior
Es la primera vez que le echo los champiñones tal cual, en crudo, y la verdad es que quedan bien y se gana tiempo sin tener que hacerlos a parte para añadirlos más tarde
*Removerlo todo y tenerlo con los champiñones unos 5'±
*Desmenuzar la pastilla de caldo y añadírlo
*Añadir la carne que estaba reservada
*Añadir el vasito de vino y de agua
(De líquido, lo justo para que lo cubra)
Remover para ir recolocando la carne. Dejar el fuego al mínimo y tapado.
Mirar de vez en cuando, que no se enganche, por si le hemos echado poco líquido, además que la harina que ha desprendido la carne, hace que la salsa se espese un poco. 
*Yo lo dejé 30' y la carne quedó tierna, como les gusta a los míos


Printfriendly