La mala relación que tengo con la cocina y mi afición por bloguear, ha dado como resultado este blog, lleno de recetas que otros blogueros me enseñan a elaborar y que yo cocino a mi libre albedrío ☺. La gran mayoría FÁCILES y RÁPIDAS de COCINAR, con lo que siempre se tiene a mano y presentados tal cual se planta en la mesa (tengo poco desarrollado el glamour de la presentación), pero es que recuerda....

* ****

5 de agosto de 2014

Champiñones al ajillo

Esta es mi manera de hacer los CHAMPIÑONES AL AJILLO.
Champiñones al ajillo
INGREDIENTES
→Champiñones (yo usé 600gr)
→Ajo y perejil
***
Si los champiñones no están muy sucios, simplemente con pasarles un trapo húmedo por encima ya sería suficiente.
Si los champiñones son grandotes, se pueden pelar y quedan muy blanquitos
(PELAR CHAMPIÑONES)
***
Y si están sucios, los lavo
*Antes de lavarlos lo que hago es quitarles la tierra que tienen en la base del pie. Corto ese trocito, pero no los mojo todavía
*Y cuando los tengo todos cortados los lavo uno a uno, con un chorrito pequeño y continuo, de agua y  voy refregando con los dedos a la par que arrastro el resto de tierra que pudieran tener. Los voy dejando en un colador para que caiga el agua que pudiera quedar
Como esto lo hago tan rápido, no los rocío ni con limón que es lo que se dice que se ha de hacer para que no ennegrezcan
*Los suelo cortar a láminas y dejándolos directamente encima de la sartén donde los voy a hacer.
*Y una vez todos laminados, pongo la sartén al fuego, les echo sal y un poco de aceite
*Los remuevo un poco y los tapo. Empezarán a soltar toda el agua que tienen.

☼Al principio parece que haya mucha cantidad. Cuando se embebe todo el líquido y quedan hechos, merma

Los dejo a fuego medio
*Mientras tanto pelo y pico los ajos
*A los 5' ± de ponerlos al fuego, los remuevo otro poco. Todavía está soltando agua
* Y unos 8' ± más tarde, ya  se ha embebido todo y empieza a verse el aceitillo que le he echado.
En total lleva 13'/15' ±
*Es en ese momento cuando les echo el ajito picado
*El perejil ( que siempre tengo congelado en un tuper)
*Y le echo un buen chorrito de aceite. Echo sal si es necesario y remuevo
* Unos 5' ± más tarde, ya están hechos. El líquido ha desaparecido del todo y solo se ve el aceite. 
Ya le ha dado tiempo a coger el gusto de los ajos y el perejil
*La verdad es que salen muy ricos, aunque con dos bandejas no tenemos ni pa'empezar. 
Simplemente una pequeña porción en cada plato y como acompañamiento.

Printfriendly