INGREDIENTES
→Perejil fresco
|
*A ver....lo normal es que lo tenga en un botecito con agua.
En invierno casi dura de una semana para otra....pero ahora en verano, no!.
Y la verdad, no me apañaría con meterlo dentro de un bote hermético, en la nevera, como siempre ha hecho mi madre
*Así que simplemente es lavar un poco las hojas y dejarlas secar
*Cortarle los tallitos, aunque a mi siempre se me quedan algunos ☺
*Extender las hojas sobre un trozo de papel absorbente
*Colocar otra hoja de papel de cocina por encima
*Meter en el micro.
*Dejar 2'. Mariola lo pone a 500 watts. Yo lo hago a 1000 watts
*A los 2' ya ha perdido parte de su volumen
*Dar la vuelta, cogiéndolo con las palmas de las manos abiertas, una por arriba y la otra por abajo. No quema mucho y las hojas de perejil no se caen, comienzan a estar secas y forman toda una pieza
*Al voltearlo, la parte que antes tocaba el plato de cristal, estará completamente húmeda. Es normal
*Al voltearlo, la parte que antes tocaba el plato de cristal, estará completamente húmeda. Es normal
*Colocar 1' + al micro
*Al sacarlo, solo con tocarlo ya veremos que cruje y se desmenuza.
*Yo lo que hago es que lo meto en una bolsita pequeña y ahí dentro lo desmenuzo todo, chafo la bolsita y ya queda bien picaíto.
*La diferencia entre el comprado y el hecho en casa, es evidente.
El color y el olor, cambia
Más o menos picado, lo introducía en un tupper hermético y éste al congelador
*O congelarlo directamente dentro del tupper, y una vez congelado, cortar las hojas con las tijeras......y usarlo también, directamente....
Es una buena idea tener siempre un poco en el congelador, por si alguna vez se necesita y te has quedado sin el fresco, que a mi me suele pasar.....