Ahora ya sé por qué no me subían, creo...y es que metía la masa al horno con el horno en frío ¿? tampoco yo pensaba que eso fuera tan importante....qué cosas!
BIZCOCHO DE YOGURT
INGREDIENTES
→1 yogurt natural
→1 medida del yogurt, de aceite (yo, de girasol)
→2 " " de azúcar
→3 " " de harina
→3 huevos
→1 sobre de levadura
|
IMPORTANTE
Primero encender el horno a 180º, unos 10'(el tiempo que se tarda en preparar los ingredientes)
Mientras tanto.....
*En un bol echar el yogurt
*Añadir los 4 huevos (aunque últimamente le echo 3 y no se nota)
*Añadir el azúcar
*Batir un poco para integrarlo todo
*Añadir el aceite
*Añadir la harina (a veces la tamizo, a veces no)
*Añadir la levadura
*Y batirlo todo bien con la batidora (o con varillas)
Si se quiere, en este momento se le puede añadir el aroma (o vainilla, o la ralladura de un limón o de una naranja, o un poco de licor......)
Si se quiere, en este momento se le puede añadir el aroma (o vainilla, o la ralladura de un limón o de una naranja, o un poco de licor......)
![]() |
No sigo un orden de ingredientes |
Hay veces que lo meto todo, a lo bestia, en el vaso de la batidora y pongo en marcha la minipimer.
Al principio cuesta un poco batirlo, pero se puede hacer (si yo lo he hecho...tú puedes ☻)
*Poner un papel embadurnado de mantequilla (o aceite) en la base de la placa del horno
*Echar la mezcla, ya batida, en la placa
*Y meter al horno, que PREVIAMENTE YA ESTARÁ CALIENTE,
a 180º durante 25'
→ La bandeja donde yo la hago es de 36,5 x 25 x 2 cm, por lo que la masa queda muy extendida y en poco tiempo el bizcocho ya está hecho
Y como cada horno es un mundo...solo es cuestión de hacer la prueba del palillo.
Pinchar un palillo al bizcocho y si sale seco, está hecho, si no, dejarlo unos minutos más.
eso sí...NO ABRIR EL HORNO ANTES DE LOS 20'
Sale muy bueno...la verdad es que ha sido todo un descubrimiento....
→ La bandeja donde yo la hago es de 36,5 x 25 x 2 cm, por lo que la masa queda muy extendida y en poco tiempo el bizcocho ya está hecho
Y como cada horno es un mundo...solo es cuestión de hacer la prueba del palillo.
Pinchar un palillo al bizcocho y si sale seco, está hecho, si no, dejarlo unos minutos más.
eso sí...NO ABRIR EL HORNO ANTES DE LOS 20'
Sale muy bueno...la verdad es que ha sido todo un descubrimiento....
* Si se quiere, se le puede espolvorear por encima un poco de azúcar glas
*Yo lo suelo cortar a trocitos porque me va mejor
