La mala relación que tengo con la cocina y mi afición por bloguear, ha dado como resultado este blog, lleno de recetas que otros blogueros me enseñan a elaborar y que yo cocino a mi libre albedrío ☺. La gran mayoría FÁCILES y RÁPIDAS de COCINAR, con lo que siempre se tiene a mano y presentados tal cual se planta en la mesa (tengo poco desarrollado el glamour de la presentación), pero es que recuerda....

* ****

30 de abril de 2014

Alcachofas hervidas

La verdad que esto de comer las ALCACHOFAS HERVIDAS, vino después de estar mucho tiempo comiéndolas solamente rebozadas (ALCACHOFAS REBOZADAS). 

Básicamente porque no sabía que podían comerse así....una no da pa'más....
Como gustarme, me gustan más rebozadas, pero simplemente hervidas son muy socorridas como guarnición  y además muy sanas...

ALCACHOFAS HERVIDAS

*Cortarles el rabito a la alcachofa (aunque los podemos dejar)
*Ir quitándole las hojas externas hasta que empiecen a salir blanquecinas.

Las alcachofas ennegrecen mucho los dedos, así que si usamos guantes mejor, porque cuando se deshojan muchas piezas, los dedos te quedan de pena.....
*Una vez empiezan a blanquear las hojas, quitar un par más de todo alrededor
*Cortar para quedarse con el corazón, que es lo más tierno
*Yo suelo cortarle un poco la base y dejarla planita...
*... pero se puede dejar el rabo, simplemente quitándole el feo del extremo (1cm) y se puede repelar un poco, hasta dejarlo más blanco 
****
*Otra manera fácil de saber qué cantidad de hojas sacar de la alcachofas, sería cortando un trozo del extremo de la 'flor', tal como se ve en la imagen y observar dónde se encuentra la parte blanquecina, donde indica la flecha roja, todas esas hojas hasta llegar a la parte más blanca, se desechan porque son las más duras
*Y para dejar el rabito, que como he dicho también es comestible, tan sólo hay que cortar el trocito feo (1 cm) y fijarse en el centro blanco, donde señala la flecha y cortar a lo largo para dejar esa parte blanca
*Y con ello ya tenemos en lo que queda la alcachofa
****
*Yo lo que hago es partir la alcachofa en 4 partes. Y como ésta enseguida ennegrece las voy dejando en el recipiente donde las voy a cocer, que ya lo tengo al fuego con agua y el zumo de un limón, que evitará que se pongan feotas

Cuando no tengo limón, como en este caso, le echo un buen chorreón de aderezo de limón, al agua donde hervirán

*Simplemente tienen que hervir en ese agua, aprox. unos 10'
*Después simplemente tirar ese agua (en alguna otra receta se aprovecha un par de cazos de este agua) y ponerlas a que escurran bien.

*Se les queda un ligero sabor a limón que nos gusta.
Y como guarnición, o picoteo (con unas gotitas de tabasco) están muy buenas.


Printfriendly