INGREDIENTES
(3-4 personas)
→Una pieza de lomo de 650 gr
→1 ó 2 cebollas
→Sazonador de Hierbas provenzales (al gusto)
→125 ml de vino aromatizado con hierbas
→2 hojas de laurel
→Una pastilla de caldo de pollo (avecrem) →450 ml de leche |
Con un cuchillo afilado, limpiar de grasa el trozo de lomo
Salpimentar y embadurnar bien de las hierbas provenzales (éstas son romero, tomillo, albahaca y orégano entre otras)
En unos 5' ya estará lista, retirar y reservar en un plato aparte
Pochar en la misma cazuela donde hemos marcado la carne, en unos 8-10' ya la tendremos
Volver a colocar la carne en la cazuela, junto con las hojas de laurel
Añadir el vino, a fuego fuerte, dejar unos 2' para que evapore.
Añadir la pastilla de caldo desmenuzada
Añadir la leche. Remover y tapar la cazuela.
Tener unos 40' haciendo chup chup, con la tapa puesta y el fuego al mínimo e ir volteando la carne de vez en cuando
Aunque el aspecto de la salsa no es "muy bonito", no hay que asustarse, está sabrosísima

Retirar el trozo de carne y dejar que enfríe, envuelto, en la nevera
Cuando la carne esté suficientemente fría (yo la dejé preparada de un día para otro), cortarla a rodajas finas
Parece mentira todo lo que sale de un trozo tan pequeño, al cortarla finita, cunde bastante.....
Y con mucho cuidado, colocarla dentro de la cazuela y volcar la salsa triturada sobre ella.
Calentar con el fuego al mínimo y cuidando de que no se queme
No remover con ninguna espátula para no romper la carne, con la tapa puesta y cogiendo la cazuela por las asas dar movimientos de vaivén.
La salsa impregnará la carne, no se romperá y ésta cogerá otro aspecto
La salsa estaba muy sabrosa y la carne no estaba para nada seca
*******
*Tener al chup chup unos 30', hasta que la carne esté tierna, fuego al mínimo y la cazuela con la tapa puesta
*Retirar la carne de la cazuela y dejar solo la salsa obtenida
*Y triturar la salsa
*Y echar la salsa sobre la carne.
En este caso la hice con unos champiñones y unas patatas cocidas, los cuales los tuve un rato con la salsa para que cogieran el sabor de ésta...
Y sale estupenda también.....

Aunque el aspecto de la salsa no es "muy bonito", no hay que asustarse, está sabrosísima

Retirar el trozo de carne y dejar que enfríe, envuelto, en la nevera
Volcar la salsa en un recipiente y triturar
Una vez triturada, reservarCuando la carne esté suficientemente fría (yo la dejé preparada de un día para otro), cortarla a rodajas finas
Parece mentira todo lo que sale de un trozo tan pequeño, al cortarla finita, cunde bastante.....
Y con mucho cuidado, colocarla dentro de la cazuela y volcar la salsa triturada sobre ella.
Calentar con el fuego al mínimo y cuidando de que no se queme
No remover con ninguna espátula para no romper la carne, con la tapa puesta y cogiendo la cazuela por las asas dar movimientos de vaivén.
La salsa impregnará la carne, no se romperá y ésta cogerá otro aspecto
Yo la serví junto a unas PATATAS FRITAS
No sobró ni una mijita....nos la zampamos con una buena barra de panLa salsa estaba muy sabrosa y la carne no estaba para nada seca
Evidentemente también puede prepararse con filetes de lomo ya cortados....
*Tan sólo tendremos que poner en un recipiente harina, la cual salpimentaremos y le pondremos una cantidad generosa de hierbas provenzales secas.
*Remover la harina y enharinar, sacudiendo el exceso, los filetes de lomo
*Pasarlos por un hilo de aceite. Sólo tendremos que marcar la carne, no es necesario hacerla.
Con tener cada filete unos 20"/30" por cada lado, será suficiente.
*Reservar en un plato aparte
*Pochar las cebollas, que la habremos cortado en juliana, en el mismo recipiente, añadiendo un poco de aceite
*Volver a colocar los filetes de lomo
*Añadir el vasito de vino. Remover para aromatizar la carne
*Añadir la pastilla de caldo
*Añadir la leche
*Retirar la carne de la cazuela y dejar solo la salsa obtenida
En este caso la hice con unos champiñones y unas patatas cocidas, los cuales los tuve un rato con la salsa para que cogieran el sabor de ésta...
Y sale estupenda también.....
