En casa gustan las espinacas, lo que no acaba de convencer a mis crías, es comerlas cocidas tal cual. A veces les doy un refrito con ajo, pero hoy lo que he hecho es añadirle un poco de queso, que parece que no, pero les da otro gusto.
Al igual que el pescado. Se come, porque hay que comerlo, pero a dos de ellas, ni fu ni fa (bueno, a mi tampoco me hace demasiada gracia)...De vez en cuando les hago panga, un pescado que hace relativamente poco tiempo que lo conozco. Y no digamos de la harina de tempura....que no tenía ni idea de qué era....
Pues aquí están mis
ESPINACAS AL QUESO CON PANGA EN TEMPURA
(sí, el nombrecito es de lo más original)
INGREDIENTES
5 personas
→1'5 kg de espinacas (las mías congeladas)
→5 piezas de Panga (el mío congelado)
→Harina de tempura (mercadona)
→Sal, ajo molido y perejil
→200 ml de crema de leche o nata para cocinar
→Queso rallado (el que guste, o el que se tenga)
|
PARA LA TEMPURA
Para preparar el rebozado en tempura, en el paquete pone que la proporción es de 110 gr. de harina junto con 150 cc de agua fría y que la mezcla hay que utilizarla de inmediato
También he de decir que yo a veces he hecho servir harina normal, y también me ha funcionado
*Poner la harina (yo echo la cantidad que me parece)
*Salarla (porque el pescado no lo salo), y ponerle ajo en polvo y perejil. Remover
*Echar el agua fría (yo lo hago a ojo cubero) e ir removiendo hasta encontrar el punto de espesor que queremos (o le echo más harina, o le echo más agua)
EL PESCADO
*El pescado ya lo tendremos descongelado (aunque en la imagen todavía anda más tieso que un ajo ☺)
*Pasar la pieza por la mezcla anterior, osea, la tempura
*Y ponerla en la sartén que ya tendrá el aceite bien caliente.
*Ir haciéndolo por tandas (unos tres minutos por cada cara) e ir dejando el pescado en papel de cocina para que absorba el exceso de aceite
*Las pongo, fuera de la bolsa, en un cacharro que pueda ir al microondas. No les echo agua porque son congeladas y ya sueltan.
* Micro 15' a máx potencia. El mío es de 1000 watts
*Y cuando las saco las pongo a escurrir en un colador para que suelte el agua que tiene
*En una sartén, a la que no le añado aceite, cuando está bien caliente, le echo las espinacas escurridas
*Las salo y las tengo un par de minutos para que acabe de consumir el agua que les quede
*Le añado un cartoncito de crema de leche (o nata para cocinar). Remuevo
Si se quiere que salgan con más salsa, echar dos cartoncitos de crema de leche (400 ml)
*Y añadir el queso. En este caso emmental, que nos gusta el sabor.
Remover para integrar el queso y la crema de leche
*Y en un momento tengo el apaño para una cenita
